CEREBRO
El cerebro humano consta de aproximadamente cien mil millones de células nerviosas.
Cada una de estas células tiene que conectarse a otras células específicas durante el desarrollo del cerebro con el fin de formar un organismo completamente funcional.
El crecimiento del craneo esta claramente relacionado con el crecimiento del encefalo durante la niñez y es importante y rapido durante el periodo perinatal y en los dos primeros años de vida.
El perimetro cefalico, medido sobre la arcada ciliar por delante, pasando por la prominencia occipital por atras, es un buen indice del tamaño cerebral.
El recien nacido o el lactante con una cabeza anormalmente grande o pequefia constituye a menudo un problema de deficit diagnostico.
Es muy importante determinar con mediciones periodicas del perimetro craneano si existe un crecimiento anormal, por encima o por debajo de lo esperado, en lo posible cotejandolo y registrandolo en una curva de crecimiento normal.
Durante los tres primeros meses de vida, en el recien nacido de termino se encuentra un crecimiento de 2 cm por mes, que disminuye durante el segundo trimestre a 1 cm por mes y el tercer y cuarto trimestre a 0,5 cm por mes.
La mayoría de las malformaciones cerebrales comienza mucho antes del nacimiento de un bebé. Algo daña el sistema nervioso en desarrollo o provoca un desarrollo anormal.
Algunas veces, el problema es genético. En otros casos, la exposición a algunas medicinas, infecciones o radiación durante el embarazo interfiere con el desarrollo del cerebro. Los tipos de malformaciones cerebrales incluyen la ausencia o crecimiento anormal de algunas partes del cerebro y la división cerebral incompleta.
Existen malformaciones de la cabeza que no involucran al cerebro. Los trastornos craneofaciales son consecuencia del crecimiento anormal del tejido blando y los huesos de la cara y la cabeza.
Es común que los bebés recién nacidos tengan la cabeza ligeramente torcida, pero los padres deben vigilar la forma de la cabeza del niño para detectar posibles problemas.
good
ResponderEliminar